General
Sequndo es una empresa de economía naranja que presta servicios de fotografía, consultoría técnica y soluciones informáticas.
Sequndo presta actualmente servicios de fotografía, peritaje y promoción de vehículos usados para personas naturales y jurídicas, con el fin de facilitar y dar seguridad al momento de comprar y vender un vehículo.
Los servicios de Sequndo funcionan en la ciudad de Bogotá y alrededores.
La oficina de Sequndo está en la Carrera 23 # 87-60 Barrio Polo Club en Bogotá, Colombia.
Se puede comunicar con nosotros a través de nuestro teléfono +57 (1) 841 841 8, chat o nuestro formulario de contacto.
A través de nuestro formulario de contacto, usted puede solicitarnos la eliminación de sus datos personales de nuestra base de datos. Igualmente puede consultar acá nuestra política de Tratamiento de Datos Personales.
Los datos de contacto únicamente se comparten entre las partes al momento en que el precio de venta/compra ha sido confirmado por las partes al ser aceptada una de las ofertas.
El peritaje lo realiza una empresa externa líder en el mercado de consultoría técnica y la toma de fotos la realiza una persona del equipo de Sequndo.
En el estudio de seguridad se consultan bases oficiales como: Asociaciones profesionales, Contraloría General de la Nación, Contaduría General de la Nación, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, DIAN, Registro Único Tributario (RUT), Interpol, Office of Foreign Assets Control (OFAC), Policía (Antecedentes Judiciales), Procuraduría General de la Nación (Antecedentes disciplinarios), Rama Judicial (Expedientes judiciales), Registraduría Nacional del Estado Civil, RUES (Registro Único Empresarial y Social, Cámaras de Comercio), RUAF (Registro Único de Afiliaciones, RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), SIGEP (Sistema de Información y Gestión del Empleo Público), Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito (SIMIT) y Sisbén.
Aunque Sequndo se encarga de verificar con el estudio de seguridad que las partes no tengan ninguna alerta y que el vehículo esté en condiciones para el traspaso, es importante mencionar que una suplantación de identidad es posible. Por ende, recomendamos al momento de realizar una reunión lo siguiente:
- Acordar un lugar público para reunirse.
- Llevar fotocopia de la cédula y huellero.
- Llevar copias del contrato y verificar que seael mismo.
- Cada parte firmará cada contrato y pondráhuella. Un contrato es para el vendedor y otro para el comprador.
- Comparar que la firma coincida con la delrespaldo de la cédula.
El contrato de compra-venta es un acuerdo, por el que el vendedor y comprador se comprometen recíprocamente a respetar y cumplir unas condiciones de precio y forma de pago, que permite la realización del negocio. Este es un requisito para la tramitación del traspaso.